POY Latam

Show Navigation
  • Sitio Principal
  • Archivo de Photoshelter
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
{ 16 images found }

Loading ()...

  • Tucumán. Argentina. Julio 08 / 2010<br />
Familiares de víctimas de desaparecidos y organizaciones de derechos humanos, escuchan los fallos del Tribunal, en el juicio oral por violaciones a los derechos humanos cometidos en la ex Jefatura de Policía, en el cual son condenados Luciano Benjamín Menéndez, Roberto “El Tuerto” Albornoz, Luis y Carlos De Cándido.
    LAT01-02-OrelA-07.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-02.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-10.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-09.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-06.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-04.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-01.JPG
  • Tucumán. Argentina. Febrero 17 / 2010<br />
Segunda Jornada del Juicio por violaciones a los derechos humanos cometidos en la ex "Jefatura de Polcía", cometidos durante la última dictadura militar en Tucumán.
    LAT01-02-OrelA-06.JPG
  • Título: Juicio "Jefatura de Policía"<br />
<br />
Resumen: En el transcurso de 5 meses se desarrolló en Tucumán, el juicio por violaciones a los derechos humanos y torturas cometidos en la ex Jefatura de Policía, durante la última dictadura militar de Argentina en la década del 70. <br />
El ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, fue condenado a prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua el 8 de Julio; también fueron condenados el ex jefe de inteligencia de la policía tucumana, Roberto Heriberto Albornoz, y los ex policías Luis y Carlos De Cándido. <br />
Los cuatro represores fueron juzgados y condenados por la muerte y desaparición de 22 personas en el centro clandestino de detención “Jefatura de Policía”. <br />
En esta causa también estaban procesados Antonio Domingo Bussi, ex jefe de la 5ª Brigada del Ejército Argentino, con sede en San Miguel de Tucumán, y gobernador de facto entre diciembre de 1975 y diciembre de 1977, luego excluido del juicio por razones de salud, y los  represores Mario Albino Zimmerman y Alberto Luis Cattáneo, quienes fallecieron mientras se desarrollaba el debate.<br />
Esta fue la tercera de cinco condenas perpetuas que afronta Menéndez.<br />
<br />
Tucumán. Argentina. Junio 01 / 2010<br />
Luciano Bejamín Menéndez llega al Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la provincia, donde se lo juzga por delitos de lesa humanidad cometidos en la ex Jefatura de Policía, durante la última dictadura militar.
    LAT01-02-OrelA-01.JPG
  • Tucumán. Argentina. Febrero 17 / 2010<br />
El ex gobernador de facto, Antonio Domingo Bussi, se dirije al Tribunal, durante la segunda jornada del juicio por violaciones a los derechos humanos, en el cual también son juzgados los ex represores Luciano Benjamín Menéndez, y otros cinco imputados.
    LAT01-02-OrelA-03.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-12.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-08.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-07.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-05.JPG
  • Tucumán. Argentina. Julio 08 / 2010<br />
Carteles con los rostros de desaparecidos en las afueras del Tribunal Oral de la provincia, el último día del juicio por violaciones a los derechos humanos cometidos en la ex Jefatura de Policía, en el cual son condenados Luciano Benjamín Menéndez, Roberto “El Tuerto” Albornoz, Luis y Carlos De Cándido.
    LAT01-02-OrelA-02.JPG
  • La madrugada del 2 de mayo de 1992, el grupo paramilitar Colina incursiono en diferentes viviendas del distrito Ancashino del Santa. Esa misma noche 9 personas fueron llevadas con rumbo desconocido bajo  la mirada impotente de sus familiares. 19 años después, enterrados a unos cuantos kilómetros del lugar de donde fueron secuestrados, los cadáveres de los nueve campesinos fueron encontrados y entregados a sus familiares para ser velados y luego enterrados. Así, finalizando uno de los capítulos mas  largos y doloroso que dejo la  dictadura de Alberto Fujimori ( hoy preso por  dos casos de violación de los derechos humanos).
    04-HM-Musuk-Nolte-03.JPG
  • Facebook
  • Twitter
x