Según investigaciones antropológicas, hace miles de años el valle de valdivia fue la cuna de una nueva civilización que forjó lo que hoy es sudamérica. A pesar de ser uno de los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano, su cultura, en el presente, se preserva en los límites de la modernidad. El trabajo agrícola, la pesca y la pequeña idustria artesanal y los saberes ancestrales, son el motor de desarrollo de esta región de la costa ecuatoriana donde su cotidianidad transcurre en creencias de mitos y leyendas como un letargo del pasado.
Foto: Timón (perro) y Pelusa (gata) se desperezan después de una siesta en el bohío del cub de pescadores "Los Tiburones" en la playa de San Pedro en donde la mayor actividad económica es la pesca.