POY Latam

Show Navigation
  • Sitio Principal
  • Archivo de Photoshelter
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
back to search results
Prev Next
Info
  • Facebook
  • Twitter
x

El valle encantado de Valdivia

Según investigaciones antropológicas, hace miles de años el valle de valdivia fue la cuna de una nueva civilización que forjo lo que hoy es sudamérica. A pesar de ser uno de los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano, su cultura, en el presente, se preserva en los límites de la modernidad. El trabajo agrícola, la pesca y la pequeña idustria artesanal y los saberes ancestrales, son el motor de desarrollo de esta región de la costa ecuatoriana donde su cotidianidad transcurre en creencias de mitos y leyendas como un letargo del pasado.
Foto: Detrás de una barca de pesca artesanal, en una calle central de la Comuna de Valdivia, una feria de juegos infantiles se prerpara para la fiesta en homenaje a la virgen Nuestra Señora de la Esperanza.

Filename
17-2-Eduardo-Valenzuela-04.JPG
Copyright
POY LATAM
Image Size
4000x2943 / 3.4MB
Contained in galleries
Eduardo Valenzuela, 2ndo premio, 2013
Según investigaciones antropológicas, hace miles de años el valle de valdivia fue la cuna de una nueva civilización que forjo lo que hoy es sudamérica. A pesar de ser uno de los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano, su cultura, en el presente, se preserva en los límites de la modernidad. El trabajo agrícola, la pesca y la pequeña idustria artesanal y los saberes ancestrales, son el motor de desarrollo de esta región de la costa ecuatoriana donde su cotidianidad transcurre en creencias de mitos y leyendas como un letargo del pasado. <br />
Foto: Detrás de una barca de pesca artesanal, en una calle central de la Comuna de Valdivia, una feria de juegos infantiles se prerpara para la fiesta en homenaje a la virgen Nuestra Señora de la Esperanza.