POY Latam

Show Navigation
  • Sitio Principal
  • Archivo de Photoshelter
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
09 Fiestas, Tradiciones y Religion (Serie) All Galleries

Sebastián Castañeda, 1er premio, 2015

14 images Created 15 May 2015

View: 100 | All
  • Facebook
  • Twitter
x

Loading ()...

  • Throughout Galicia, in northern Spain, is fulfilled the annual ritual of cutting the tails of wild horses that live free in the mountains. But is in the village of Sabucedo that the tradition of "Rapa das Bestas" gains strength as international event with the attendance, every summer, of hundreds of fans and curious of this "magic party".<br />
The origins of the initiative ride until the sixteenth century, even if the uncertainty about their religiosity dissipates between legends, stories of bravery and the delivery of beasts to St. Lawrence for protecting villages against the plague.<br />
After the prayers, "Rapa das Bestas" includes an incursion by the hills to join the wild horses together and the fight that puts men - and women – and animals to measure forces indoors the Curro, that at all resembles a gladiatorial arena. The goal is to let the horses immobilized on the ground for them tails and manes to be cut. Similarities with the handle of bulls in Spanish lands will not be just a coincidence.<br />
Although there are groups against holding of this tradition, against the struggle between wild horses, against the abusive cutting of their tails and manes, the "party" continues, maintaining belief in a ritual that celebrates the strength of the inhabitants of Sabucedo to, for centuries, protect their animals against men, wolves and fireworks.<br />
<br />
Young and old take part in the search and when they feel they have rounded up as many horses as possible, they had back down the mountain to Sabucedo.
    POY15-09-3103-01.JPG
  • Wild horses down the mountain to Sabucedo.
    POY15-09-3103-02.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-01.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-02.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-03.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-04.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-05.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-06.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-07.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-08.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-09.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-10.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-11.JPG
  • REFUGIO DEL ALMA<br />
         El 13 de octubre de cada año se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Señor Cautivo de dicha provincia ubicada en los Andes del norte del Perú. Esta festividad es objeto de una gran devoción y peregrinaje que va desde peregrinos que llevan una cruz a cuestas a otros que llegan a dicha localidad apenas con sus mochilas. Estos grupos de peregrinos son las llamadas "Hermandades". Las autoridades colaboran con la fe de los peregrinos, socorriéndolos todo el trayecto.<br />
Se sabe de personas con delitos leves purgando cárcel y que obtienen permiso para retirarse de la penitenciaría y cumplir con su promesa de "peregrinar" hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisión. Hay peregrinos que parten de Tacna en la frontera con Chile y caminan durante 6 meses para llegar a Ayabaca, la fe del Cautivo trasciende las fronteras ya que viene peregrinos de Ecuador y Colombia.<br />
<br />
Se movilizan entre cincuenta y ochenta mil personas cada año para ver de cerca al Señor Cautivo, un Cristo de madera tallada que se saca en procesión cada mes de octubre. De hecho ya es un milagro que tantas personas pueden convivir juntas en un espacio tan pequeño,  al Cautivo se le atribuye realizar lo imposible: cojos caminan, sanar enfermos,  curar adictos a las drogas. A cambio, los penitentes, no dudan en herirse sus manos, codos, rodillas ya que al ingresar al poblado se arrastran por el piso en señal de penitencia.<br />
<br />
REFUGE O F THE SOUL<br />
<br />
On October 13 of each year is celebrated in Ayabaca the feast in honor of the Miraculous Lord Captive of the province in the northern Andes of Peru. This festival is the subject of a great devotion and pilgrimage ranging from pilgrims carry a cross upon others to come to this town only with their backpacks. These groups of pilgrims are called "Brotherhood". The authorities cooperate with the faith of the pilgrims, socorriéndolos all the way.<br />
We know of people with misdemeanors purging prison and o
    POY15-09-3188-A-12.JPG
View: 100 | All