POY Latam

Show Navigation
  • Sitio Principal
  • Archivo de Photoshelter
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
12 Pacientes (Serie) All Galleries

Marcos Azulay, Mención PS, 2021

10 images Created 21 Jan 2021

View: 100 | All
  • Facebook
  • Twitter
x

Loading ()...

  • Desde su fundación en el año 2002 el Hospice San Camilo se ha convertido en el referente y portavoz de cuidado hospice en Argentina, asistiendo desde su apertura a más de 2000 personas con diagnóstico de enfermedad terminal (expectativa de vida menor a seis meses) y acompañando a sus familiares y allegados sin discriminación étnica, cultural o religiosa alguna. Inspirado en el espíritu de la Madre Teresa, conserva una atención especial por aquellos que carecen de recursos económicos o que no tienen entorno familiar que pueda sostenerlos. Todos sus servicios son totalmente gratuitos y se sostiene gracias a donaciones y al trabajo gratuito de alrededor de 200 voluntarios. En una cultura dónde la muerte sigue siendo un misterio, dónde no hay formación académica al respecto, dónde la medicina la ve cómo una derrota y la eutanasia empieza a presentarse como una posible solución frente al no saber que hacer, el Hospice San Camilo se propone una sociedad en la que nadie viva el final de la vida en el abandono y sin los cuidados humanos integrales necesarios para tener una muerte digna. En marzo de 2019, tomé contacto con este hospicio en Argentina. Mi objetivo era registrar y compartir testimonios de personas con enfermedades terminales en su última etapa de vida. Unos meses después comencé a hacer voluntariado, ocupación que aún continúo.
    azulaymarcos - 1 - Florial.jpg
  • A-Diós es el título que usa el Hospice San Camilo para comunicar por correo a sus voluntarios que alguien ha muerto. El título va acompañado del nombre de la persona seguido de un texto de lo compartido durante su estadía.
    azulaymarcos - 101 - Marina.jpg
  • Huésped es la forma con la que se refiere a la persona con enfermedad terminal que viene pasar sus último tiempo en el hospicio. Huéspedes ya que su paso es transitorio. Huésped ya que es tratado de esa manera. Huésped ya que todos somos huéspedes en esta tierra.
    azulaymarcos - 201 - Juán.jpg
  • Hay una tristeza que aparece cuando uno ya no puede más. Una pelea entre el cuerpo que sufre y el alma que despega. Es un desgarro, una despedida. Melancolía de abandonar la vida.
    azulaymarcos - 301 - Paula.jpg
  • Es imposible de explicar lo que uno siente cuando sabe que va a morir. No hay palabra que describa esa sensación. Todo se derrumba.
    azulaymarcos - 401 - Sam.jpg
  • Quizás el miedo de la medicina moderna es la vida que todavía existe y la desesperación de no poder hacer nada. El lugar del hospice es ver que todavía hay mucho por hacer. Respetar esa vida, acompañándola.
    azulaymarcos - 501 - Pedro y Camilo ...jpg
  • Dios no es un ser velando por nuestras necesidades. Dios no es una mirada que juzga nuestras acciones. Dios no es esa inteligencia humana con sus parámetros. Dios es un estado indivisible. Unico. Omnipresente. Dios es amor en su máxima pur
    azulaymarcos - 601 - Mirta.jpg
  • “Me merezco tanto cariño? Me merezco tanto amor? Cómo hago para retribuir ese amor que acá me dan tan desinteresado? Hasta hoy día lo siento raro. No dejo entrar ese amor. Y después me quedo pensando. Yo no me siento mala para no merecer ese amor.”
    azulaymarcos - 701 - Estér.jpg
  • Debemos entender que nosotros y todos los que conocemos vamos a morir. No para entrar en pánico, sino más bien, como un camino hacia la humildad y el buen uso de nuestro tiempo. Para vivir bien.
    azulaymarcos - 801 - Laura.jpg
  • Este proyecto es muy importante para mi. Como practicante espiritual y alguien que padeció cáncer en 2014 y un ataque al corazón en junio 2020, me veo rápidamente obligado a hacer las paces con la muerte.
    azulaymarcos - 901 - Eduardo.jpg
View: 100 | All