POY Latam

Show Navigation
  • Sitio Principal
  • Archivo de Photoshelter
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
13 Drogas (Serie) All Galleries

Alejandro Olivares, 3er premio, 2013

10 images Created 26 Nov 2014

View: 100 | All
  • Facebook
  • Twitter
x

Loading ()...

  • ¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
1 en la imágen ; Al atardecer una joven vuelve a su hogar en la villa cerro 18 en Santiago , apresura el paso ya que caída la noche los pasajes de la villa  se vuelven muy peligrosos de transitar.<br />
Santiago , Chile , 16-08-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-01.JPG
  • 2 - Nataly y Soledad esperan a un amigo que fue a comprar algo de pasta base de cocaína para fumar, la espera se hace eterna, su amigo no regresa,probablemente no vuelva y la angustia por fumar se empieza a volver insoportable para ellas.<br />
Nataly esta sentada bajo el  retrato de su abuela , ella murió hace poco tiempo y eso acrecentó aun mas la adicción de Nataly.<br />
<br />
¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
Santiago , Chile , 24-07-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-02.JPG
  • 3 -  Nataly consumiendo pasta base de cocaína.<br />
¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
Santiago , Chile , 08-10-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-03.JPG
  • 4 - una chica reparte unos papelillos de pasta base de cocaína.<br />
<br />
¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
Santiago , Chile , 04-07-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-04.JPG
  • 5- Un grupo de jóvenes juguetea con un arma de fuego mientras fuman pasta base de cocaína.<br />
<br />
¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
Santiago , Chile , 04-06-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-05.JPG
  • 6- En el ataúd esta el cuerpo de un joven muerto por un policía en la comuna de Macul en Santiago durante enfrentamientos la policía y desconocidos , una bala perdida perteneciente a carabineros termino con la vida de Manuel.<br />
¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
Santiago , Chile , 26-08-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-06.JPG
  • 7 - Nataly y Javiera luego de consumir pasta base de cocaína pasan por un estado depresivo , se encierran en oscuras piezas sin hablar con nadie.<br />
<br />
¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
Santiago , Chile , 03-07-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-07.JPG
  • 8 - Leslie es adicta a la pasta bese de cocaína , despúes de vender practicamente todas las cosas de valor de la casa de sus padres , debe recurrir a la prostitución para poder financiar su adiccion , tiene 23 años.<br />
08-10-2011 , Santiago,Chile.
    13-3-Alejandro-Olivares-08.JPG
  • 9 - Soledad fumando pasta base de cocaína , su adicción la ha llevado perder la tuición de sus 2 hijos , tiene 25 años.<br />
<br />
¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
Santiago , Chile , 04-06-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-09.JPG
  • 10 - Nataly es adicta a la pasta bese de cocaína y al alcohol.<br />
<br />
¿Cuántas veces en la vida puede uno enfrentarse a la muerte? ¿Rozarla? ¿Olerla? ¿Una? ¿Dos? ¿Cuatro?. Las personas retratadas en LIving Periferia conviven con ella a diario. La violencia, las armas, la lógica de supervivencia... Las balas perdidas, las peleas, los enfrentamientos con la policía. Algunos escapan apenas. Otros, caen en la ley de la calle .<br />
Este trabajo fotográfico se sumerge en un mundo olvidado. Uno que va más allá de la pobreza. Vastos ghettos en los rincones alejados de Santiago donde el Estado se ha encargado durante años de ir desechando lo que preferirían no ver. Marginalidad que genera más marginalidad. Violencia que genera más violencia. La más cruda y eficiente escuela del delito. Nuevos subsistemas del orden social que generan códigos y mecánicas inconcebibles para el resto de la sociedad. El órden dentro del caos donde sólo surge el más fuerte: el que grita más fuerte, el que pega más duro, el que dispara más rápido. <br />
El siguiente es un rompecabezas personal sobre representaciones sociales fragmentadas en chile. Los ojos foráneos de alguien que de tanto rondar se volvió cotidiano, pero cuya mirada refleja la belleza de un mundo feo y chocante a los ojos de quienes miran de lejos. <br />
Santiago , Chile , 08-10-2011
    13-3-Alejandro-Olivares-10.JPG
View: 100 | All